Thanks for downloading!
We'd love to hear from you if the print was successful.
Maquina de vacío
Maquina de vacío casera
Education
Creative Commons Attribution Share Alike
Commercial use is allowed, you must attribute the creator, you may remix this work and the remixed work should be made available under this license.
Attribution
https://www.youtube.com/watch?v=jqDJgTLeCOM&t=374s
Description
La idea fue publicada en el Espacio de Cesar de youtube a la cual me remito para mejores instrucciones.
Las únicas modificaciones que he hecho con la ayuda de la impresora 3D son 2:
He substituido la esponja por un muelle de 12 mm de diámetro y 20 mm de longitud hecho con filaflex. He usado el muelle paramétrico que publiqué en https://www.youmagine.com/designs/muelle-parametrico-con-filamento-flexible
La T de bifurcación la he impreso en PLA en posición horizontal con soportes sobre la cama y con borde.
Son precisamente estas dos piezas las que adjunto en formato stl. El resto es mejor adquirirlas.
Materials and methods
Materiales:
2 Jeringillas de 10 ml
2 jeringuillas de 5 ml
1 jeringa de 60 ml
Tubo flexible de 4 mm de diámetro interior
Metodo:
- Imprimir 2 muelles de 12 x 20 mm con filaflex
- imprimir la derivación con forma de T con plástico rígido (PLA por ejemplo)
- Cortar las jeringuillas de 10 ml por la linea de los 3 ml
- Cortar las jeringuillas de 5 ml por la linea de los 2 ml
- Cortar los embolos de las jeringuillas de 5 ml a 2 cm de la punta.
- Cortar el tubo flexible en 3 piezas de unos 6 cm de largo
- Calentar los extremos de los tubos e insertarlos en la T y el que sale del medio a la jeringuilla de 60 ml.
- Válvulas antirretorno:
- Introducir los muelles en la piezas cortadas de la jeringuilla de 5 ml
- Untar de silicona caliente por su parte exterior e introducir el embolo y la pieza cortada de la jeringuilla de 10ml.
- Sellar la unión también por fuera.
Enchufar las válvulas antirretorno a los tubos de salida de la T de manera que los émbolos miren hacia el mismo lado según se muestra en el video de Cesar.
Documents
Issues
Issues are used to track todos, bugs or requests. To get started, you could create an issue.